Instituto Terra celebra hoy el Día de la Enseñanza Agropecuaria
Este 6 de agosto se celebra el Día de la Enseñanza Agropecuaria en Argentina. Esta fecha esta establecida desde 1959 y recuerda el inicio de las primeras clases de agronomía y veterinaria en el país en 1883. Esta fecha no solo honra la tradición agrícola del país, sino que también destaca la importancia de la educación técnica en un sector clave para la economía nacional.
La Educación Agraria es fundamental para promover la sustentabilidad, el agregado de valor a la materia prima y la producción de alimentos seguros. Además, fomenta el cooperativismo y el arrigo rural, formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos del campo con innovación y responsabilidad ambiental.
El rol clave de las escuelas agropecuarias
Las instituciones educativas agropecuarias tienen una doble misión: garantizar una formación integral que combine conocimientos técnicos con valores ciudadanos y profesionales. Esto implica no solo preparar a los estudiantes para el mundo laboral, sino también formar personas comprometidas con el desarrollo de sus comunidades.
El Instituto Terra se ha consolidado como un referente en la enseñanza agropecuaria, con casi 20 años de trayectoria formando profesionales en todo el país. Su propuesta académica, centrada en el curso de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres, ha llegado a más de 80 sedes en 10 provincias, democratizando el acceso a la educación técnica en zonas rurales.
Una historia de crecimiento y compromiso
Todo comenzó en la ciudad de Laboulaye, provincia de Córdoba, una región de alto rendimiento agrícola, donde surgió la necesidad de capacitar a jóvenes y adultos para el sector agropecuario. Con el tiempo, el Instituto Terra expandió su alcance a localidades donde la educación terciaria era escasa o inexistente, llevando oportunidades de formación académica a quienes más lo necesitaban.
“Llegamos a lugares donde nadie más miró”, afirma el director Maximiliano Camusso. Su éxito radica en identificar la demanda real y formar profesionales que impulsen el desarrollo local a través de conocimiento aplicables en el sector acropecuario.
Oferta académica flexible y con salida laboral
El Instituto Terra ofrece el curso de Perito Clasificador de Granos en modalidad semipresencial en más de sus 80 localidades en 10 provincias, también en formato online para que los estudiantes puedan manejar su tiempo. Además, se ofrece cursos de post cosecha, seminarios para ampliar conocimientos y una aplicación que contiene todas las caracteristicas de las semillas, granos facilitando el aprendizaje continuo.
“Creemos en una formación que no solo enseña, sino que transforma”, destaca su director. Y los números lo confirman: miles de egresados han logrado mejores oportunidades laborales, contribuyendo al crecimiento del campo argentino.
Mirando hacia el futuro
Con una visión innovadora, el Instituto Terra sigue ampliando su alcance, incorporando nuevas técnologías y alianzas con el sector productivo. Su objetivo es claro: seguir siendo el puente entre la educación y el empleo agropecuario, formando líderes que impulsen un campo más eficiente y sostenible.
En un mundo donde la agricultura es sinónimo de progreso, establecimientos como el Instituto Terra demuestran que la educación técnica es el camino para construir un futuro mejor.
Instituto Terra
Para más información sobre nuestros cursos ingresar a www.institutoterra.com.ar o comunicarse por WhatsApp al +54 9 3385 404882
También nos pueden seguir a través de las redes sociales.
- Facebook: Terra – Instituto de Formación Agropecuaria
- Instagram: Terra.instituto.agropecuario