Hoy se celebra el Día del Perito Clasificador de Granos en Argentina.

Este 20 de septiembre, Argentina celebra el Día del Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres. La fecha conmemora la fundación, en 1944, de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA). Este gremio se creó para defender los derechos laborales y sociales de estos trabajadores, claves en la cadena agroindustrial.

Todo comenzó cuando el Estado regulaba la calidad de los granos a través de la Comisión Nacional de Granos; fue entonces cuando surgió la necesidad de formar personal especializado para dicha labor. Así se creó la primera escuela en la provincia de Buenos Aires. Los primeros egresados recibían el título de “Recibidores de Granos”, en 1947 se cambió al nombre actual: Perito Clasificadores de Cereales, Oleaginosas y Legumbres.

Este cambio no fue solo nominal; reflejó el crecimiento y la importancia de su rol en el mercado. El Perito no es un simple empleado, es un recurso humano cada vez más crítico para un país como Argentina, donde la actividad agropecuaria es motor de la economía. Con el aumento de la producción y la creciente exigencia de la calidad para los mercados tanto internos como externos, las empresas del sector necesitan contar con profesionales competentes que garanticen la excelencia en cada etapa.

Perito Clasificador: el rol invisible que impulsa la Agroindustria Argentina.

La demanda de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres se disparó a lo largo y ancho del país, lo que puso de manifiesto la necesidad de descentralizar la formación. Así, en 2007 nació el Instituto Terra, con la misión de llevar la educación a las distintas regiones productivas. Con más de una década de experiencia, este instituto se ha consolidado como referente, dictando el curso en modalidad semipresencial en más de 80 sedes distribuidas en 10 provincias.

Esta modalidad, junto con la incorporación de la modalidad virtual, ha sido una verdadera revolución. Permitió a innumerables personas capacitarse desde sus hogares, adaptándose a sus tiempos y realidades. Así poder conseguir un título que les brinde una salida laboral segura en sus propias localidades. Pero el Instituto Terra no se detiene; su compromiso con la calidad se renueva cada año a través de seminarios y cursos que suman un valor invaluable a la formación de sus alumnos.

El instituto no es solo un centro de enseñanza; es un espacio de acompañamiento. Los alumnos cuentan con el apoyo de los profesores, coordinadores y asesores, lo que refuerza el compromiso hacía la excelencia de los egresados. Es esta dedicación la que lo ha posicionado como un innovador en la enseñanza y un garante de contenidos de alta calidad. Cada año, la alegría de los egresados es la mejor prueba del éxito de este modelo educativo.

Por todo ello, en este día especial, rendimos homenaje a todos los Peritos Clasificadores de Granos por su trabajo incansable, a menudo invisible, pero que permite que el campo argentino siga en crecimiento constante y compitiendo a nivel mundial. Y saludamos de manera especial a aquellos que eligieron esta gran profesión y la forjaron junto al Instituto Terra, un verdadero orgullo para la educación agropecuaria de nuestro país.

Instituto Terra

Para más información sobre nuestros cursos ingresar a www.institutoterra.com.ar o comunicarse por WhatsApp al +54 9 3385 404882

También nos pueden seguir a través de las redes sociales.

CURSOS

2025-09-19T16:54:45-03:00
Ir a Arriba