Hoy se reconoce la historia de Lucha y Derechos del Trabajador Rural.

Hoy, 8 de octubre, se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Rural. Esta fecha, lejos de ser un simple recordatorio en el calendario, es un homenaje profundo a la tenacidad de aquellos hombres y mujeres que forjaron la historia agraria del país entre adversidades. Honramos a los peones de campo cuya lucha constante a lo largo del siglo XXI les permitió alcanzar derechos fundamentales, que fueron interrumpidos y luego restablecidos tras décadas de perseverancia. Es un día para reflexionar sobre un pasado de injusticia y celebrar los avances conquistados.

Una ley que marcó un Antes y un Después para el Trabajador Rural.

El 8 de octubre fue elegido para esta conmemoración porque en 1944 se dio a conocer el Estatuto del Peón de Campo, un derecho-ley que cambió para siempre la vida en las estancias argentinas. Impulsada por el entonces secretario de facto Edelmiro Farrell, la norma (decreto 28.169) representó un hito sin precedentes. Por primera vez, se otorgaba a los trabajadores rurales derechos que hoy consideramos básicos: vacaciones pagas, salarios mínimos, descanso dominical obligatorio, pago en moneda nacional y no en especies, alojamiento en condiciones dignas de higiene y asistencia médica obligatoria.

Sin embargo, este camino de reconocimiento no fue lineal. La Ley fue derogada durante los sucesivos regímenes militares, sumiendo nuevamente a los trabajadores en la precariedad, hasta ser restablecida con la vuelta de la democracia. Esta intermitencia es el reconocimiento de sus derechos es testimonio de una lucha que no comenzó en 1944. Décadas antes, los peones rurales ya alzaban su voz. Episodios como la llamada “Patagonia Rebelde” (1920-1922); una huelga masiva de peones en la provincia de Santa cruz que buscaba mejorar sus condiciones de vida adversas. La posterior “Patagonia Trágica”, la más sangrienta represión ejecutada por el Ejército enviado por el entonces presidente Hipólito Yrigoyen, evidenciaban el sufrimiento y la injusticia que caracterizaron la vida del peón de campo a principios del siglo XX.

El Legado continúa, nuevos Derechos y nuevas Oportunidades.

El Estatuto del Peón no es una reliquia del pasado. Fue actualizado y mejorado, culminado en 2011 con la sanción de la Ley 26.727, que establece un nuevo Régimen de Trabajo Agrario. Esta renovación adapta los derechos a los nuevos tiempos, promoviendo la estabilidad laboral, el régimen formal, el derecho a una jubilación anticipada, licencia por paternidad, indemnizaciones por despido y el acceso a una vivienda y alimentación adecuada. Es la evolución de una lucha que sigue viva.

En el Instituto Terra, somos testigos y partícipes de esta evolución. Tenemos una gran cantidad de estudiantes que son trabajadores rurales o viven en zonas rurales. Ellos llegan a nuestras aulas, físicas y virtuales, con el mismo espíritu de progreso que movió a aquellos huelguistas: la búsqueda de un futuro mejor. Ya sea a través de carreras como la de Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres; o los cursos con una duración de 4 meses. Estos estudiantes demuestran que la visión del empleado rural ha cambiado. Hoy aspiran no solo a un trabajo digno, sino también a la independencia económica y al crecimiento profesional.

Desde hace décadas, hemos desarrollado una amplia oferta educativa diseñada para que cada persona pueda aprender a generar sus propios ingresos o mejorar su producción. Sabemos que nada puede detener a quien tiene el deseo de superarse. Solo hace falta elegir el camino correcto, que requiere solo una conexión a internet y un dispositivo, permite que cada estudiante maneje su tiempo, eliminando las barreras geográficas que antes limitaban el acceso al conocimiento.

Por todo esto, en este día tan especial, queremos reconocer la labor incansable de todos los trabajadores rurales. En especial, a aquellos valientes que han elegido estudiar con nosotros para escribir su propia historia de progreso. ¡Feliz Día del Trabajador Rural!

Instituto Terra

Para más información sobre nuestros cursos ingresar a www.institutoterra.com.ar o comunicarse por WhatsApp al +54 9 3385 404882

También nos pueden seguir a través de las redes sociales.

CURSOS

2025-10-07T19:51:37-03:00
Ir a Arriba